OBJETIVO

Formar profesionales íntegros en el ámbito de la administración de empresas, comprometidos con la problemática social, económica, legal y medioambiental en el contexto local y nacional, con alto sentido ético, de justicia, dignidad, criticidad, respeto y responsabilidad, con un conocimiento multidisciplinario y pertinente que le permita la formulación de proyectos y generación de emprendimientos innovadores, su dirección, gestión y mejora en coherencia con el modelo educativo desarrollador productivo de la ESPAM-MFL

Economía
Gestión
Emprendimiento
Nuestros estudiantes

MISIÓN

Formar Profesionales íntegros, comprometidos con la problemática social, económica y medioambiental del país, capaces de desenvolverse con pertinencia en la gestión administrativa y en la generación de nuevas empresas en coherencia con el modelo educativo de la institución.

VISIÓN

Ser un referente en la formación de profesionales en Administración de Empresas Agroindustriales y Agropecuarias, reconocidos en la sociedad Ecuatoriana por ser competentes.

Las acciones del administrador de empresas estarán dirigidas a incrementar la capacidad para la solución de problemas, mediante la asistencia técnica con una proyección económica que permita auspiciar y consolidar iniciativas con proyectos micro empresariales que requieran de la aplicación de conocimientos matemáticos, estadísticos, contables, económicos, comerciales para el análisis de la información financiera, y el diseño de procesos administrativos. Los escenarios en los que se podría desempeñarse el/la Licenciado(a) en Administración de Empresa.

Empresas agropecuarias, empresas, MIPYMES

Empresas manufactureras y de servicio.

Las acciones del administrador de empresas estarán dirigidas a incrementar la capacidad para la solución de problemas, mediante la asistencia técnica con una proyección económica que permita auspiciar y consolidar iniciativas con proyectos micro empresariales que requieran de la aplicación de conocimientos matemáticos, estadísticos, contables, económicos, comerciales para el análisis de la información financiera, y el diseño de procesos administrativos.


El licenciado en Administración de Empresas será un profesional competente para elaborar sistemas integrales administrativos - financieros, factibilidad de parques temáticos, modelos de comercialización, planes de negocios que impulsen las actividades agropecuarias y agroindustriales de los emprendedores de las zonas.

La carrera de Administración de Empresas en correspondencia a las demandas de la planificación estratégica del país, responde al sector de la Economía Social y Solidaria acorde a las políticas públicas vigentes, y fomenta el cambio de la matriz productiva desde la actividad económica, priorizada en su orientación en lo regional y local puesto que se centra en los modelos productivos agroproductivos.