OBJETIVO CENTRAL

Ofrecer un escenario para la devolución y difusión de resultados y aportes académicos- científicos que visibilicen las propuestas de mejoramiento de la formación, investigación, innovación, vinculación y el emprendimiento a nivel internacional, nacional y regional.


CONGRESOS Y SIMPOSIOS

Para disertar sobre temas vinculados a la gestión de sistemas productivos agropecuarios con equipamiento tecnológico, en el marco de principios éticos y bioéticos.

  • Simposio 1: Equipamiento e innovación tecnológica, producción agrícola y otros aspectos de interés vegetal.
  • Simposio 2: Equipamiento e innovación tecnológica para la producción pecuaria y otros aspectos de interés animal.

Se expondrán trabajos relacionados con ciencias de la administración pública y de empresas, emprendimiento, economía social y solidaria, desarrollo local y turismo sostenible, con ética profesional.

  • Simposio 1: Gestión de las organizaciones públicas, privadas y turísticas.
  • Simposio 2: Desarrollo local y economía social.
  • Simposio 3: Tecnología y praxis profesional en la educación superior y temática de investigación pospandemia.

Incluye trabajos afines a la agroindustria, procesamiento de alimentos, tecnologías de protección del medio ambiente, gestión ambiental y recursos naturales renovables, en el marco de principios éticos y bioéticos.

  • Simposio 1: Cambio Global y Sostenibilidad.
  • Simposio 2: Procesamiento y conservación de productos agroindustriales.

PLANIFICACIÓN

FECHA ACTIVIDAD
4 de julio de 2022 Presentación del XI EVENTO INTERNACIONAL LA UNIVERSIDAD EN EL SIGLO XXI
Hasta el 23 de septiembre de 2022 Recepción de ponencias completas
Hasta el 7 septiembre de 2022 Evaluación de ponencias
Hasta el 23 septiembre de 2022 Entrega de ponencias corregidas
21 de octubre de 2022 Publicación de agenda con temas, autores y horario de participación)
Del 4 de julio al 27 de octubre de 2022 Inscripciones
Formulario: https://n9.cl/o9hpm
27 y 28 de octubre de 2022 DESARROLLO DEL XI EVENTO INTERNACIONAL LA UNIVERSIDAD EN EL SIGLO XXI
31 de octubre de 2022 Inicio del proceso editorial para las publicaciones derivadas del Evento.
31 de enero de 2023 Publicación de ponencias completas en el sitio web del Evento.

INSCRIPCIÓN

Participantes Costo inscripción hasta el 30 de septiembre 2022 Costo inscripción a partir del 1 hasta el 27 de octubre 2022
Ponentes $20 $30
Participantes (internos y externos) $25 $40
Estudiantes de grado y posgrado $5 $20
Estudiantes y graduados de tercer nivel de la ESPAM MFL con ponencia (Aplica solo para expositores) Gratuito $10
Estudiantes y graduados de posgrado de la ESPAM MFL con ponencia (Aplica solo para expositores) Gratuito $20
Estudiantes PSI-Green Agrotech Hackathon 2022 Gratuito

| Mayor información |

Email:
eventousxxi@espam.edu.ec

INFORMACIÓN

PERSONAL ACADÉMICO-CIENTÍFICO RESPONSABLE

COMISIÓN ORGANIZADORA
Dra.C. Miryam Elizabeth Félix López
RECTORA
Dra.C. María Piedad Ormaza Murillo
VICERRECTORA ACADÉMICA E INVESTIGACIÓN
Dr.C. Gabriel Antonio Navarrete SchettinI
VICERRECTOR DE VINCULACIÓN
Y BIENESTAR
Dr.C. Ángel Monserrate Guzmán Cedeño
COORDINADOR GENERAL DE INVESTIGACIÓN
Dra.C. Maryuri Alexandra Zamora Cusme
DIRECTORA DE POSGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA
Lcdo. Ángel Geovanny García Montes
COORDINADOR DE LA UNIDAD DE TECNOLOGÍA
Mg. Zaira Fernanda Velásquez Cedeño
RESPONSABLE DE LA UNIDAD DE COMUNICACIÓN
Mg. Carlos Bravo Loor
COORDINADOR DE LA UNIDAD DE AUDIOVISUALES
COMISIÓN DE APOYO
Dr.C. Luis Alberto Ortega Arcia
DIRECTOR CARRERA DE AGROINDUSTRIA
Dra.C. Evis Lizett Diéguez Matellán
DIRECTORA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Dr.C. Ernesto Antonio Hurtado
DIRECTOR CARRERA MEDICINA VETERINARIA
Dra.C. Columba Consuelo Bravo Macías,
DIRECTORA CARRERA DE TURISMO
Mg. María Gabriela Montesdeoca Calderón
DIRECTORA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Mg. Sofía Del Rocío Velásquez Cedeño
DIRECTORA CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA
Mg. Jhonny Manuel Navarrete Álava,
DIRECTOR CARRERA DE INGENIERÍA AMBIENTAL
Mg. Ramón Joffre Moreira Pico
DIRECTOR CARRERA DE
COMPUTACIÓN
IV CONGRESO INTERNACIONAL: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIOS (CISPA) V CONGRESO INTERNACIONAL: DESARROLLO EMPRESARIAL, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA (CIDEIT) V CONGRESO INTERNACIONAL: INDUSTRIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE (CIIDS)
Ortega Arcia Luis, PhD.
COORDINADOR
Bravo Macías Columba, PhD.
COORDINADORA
Bayas Escudero Johnny, PhD.
COORDINADOR
COMITÉ CIENTÍFICO COMITÉ CIENTÍFICO COMITÉ CIENTÍFICO
Gabriel Navarrete Schettini, PhD
Ernesto Antonio Hurtado, PhD.
Ángel Guzmán Cedeño, PhD.
Lenin Vera Montenegro, PhD.
Alex Roca Cedeño, PhD.
Vinicio Chávez Vaca, PhD.
Lizardo Reyna Bowen, PhD.
Jorge Macías Andrade, PhD.
Leonardo León Castro, PhD.
Joel Pinargote Jiménez, PhD.
Ronald Vera Mejía, PhD.
Miryam Félix López, PhD.
Maryuri Zamora Cusme, PhD.
Evis Diéguez Matellan, PhD.
Fernanda Garzón Félix, PhD.
Cecilia Parra Ferié, PhD.
Yesenia Zamora Cusme, PhD.
Ernesto Negrín Sosa, PhD.
Valerie Montesdeoca Arteaga, PhD.
Carlos Valarezo Beltrón, PhD.
Lady Zambrano Montesdeoca, PhD.
Javier López Zambrano, PhD.
Ángel Félix Mendoza, PhD (c)
María Ormaza Murillo, PhD.
Ana María Aveiga Ortiz, PhD.
Julio Saltos Solórzano, PhD.
Ely Sacón Vera, PhD.
David Moreira Vera, PhD.
Baly Vera Montenegro, PhD.
Edison Macías Andrade, PhD.
Ricardo Montesdeoca Párraga, PhD.
Rosa González Zambrano, PhD.
Silvia Montero Cedeño, PhD.
Fernando Rincón Acosta, PhD.
Francisco Velásquez Intriago, PhD.

PUBLICACIONES DERIVADAS DEL EVENTO

Memorias del Evento (ISBN) Todas las ponencias aceptadas serán publicadas en un espacio específico de la página web de la ESPAM MFL, con la identificación XI Evento Internacional la Universidad en el Siglo XXI.
Revista Científica (ISSN) Siempre que los autores de ponencias manifiesten la intención de que su contribución sea publicada en una revista científica indexada, deben adaptar la ponencia al formato y normas de publicación de la revista escogida y remitir al comité editorial de la revista para que inicien el proceso de arbitraje y posterior publicación.

Fundamentalmente, el XI Evento Internacional la Universidad en el Siglo XXI contará con el proceso editorial de dos revistas indizadas que se encuentran alojadas en el portal de revistas de la ESPAM MFL- http://revistasespam.espam.edu.ec/: (ESPAMCIENCIA- http://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA) y (RIGISTUR- http://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/rigistur).

Conferencias y Ponencias presentadas en el Evento